VENEZUELA
Presidente venezolano sostiene encuentros con líderes mundiales – teleSUR TV
Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Adalberto Santana
por Itzamná Ollantay
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ha sido parte de la agenda colateral del presidente Nicolás Maduro en la llamada COP27, en la cual intervino el martes.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continuó este martes su agenda de encuentros bilaterales con líderes mundiales que toman parte en la 27° sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP27), la cual tiene lugar durante esta semana en Egipto.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela a favor de reactivar Organización de Cooperación Amazónica
Maduro se encontró, entre otros, con el enviado especial de EE. UU. para el Cambio Climático, el exsecretario de Estado, Jhon Kerry; el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; con el jefe de Gobierno portugués, Antonio Costa y el primer ministro de Bahamas Philip Davis.
En el caso del mandatario portugués, el presidente venezolano celebró que en Venezuela tienen lo que llamó «el privilegio de contar con una colonia con más de 600.000 portugueses, lazos que nos unen y nos invitan a tener un vigoroso camino de cooperación e intercambio”.
Bonito encuentro con António Costa, Primer Ministro de Portugal, en el marco de la #COP27. En venezuela tenemos el privilegio de contar con una colonia con más de 600 mil portugueses, lazos que nos unen y nos invitan a tener un vigoroso camino de cooperación e intercambio. pic.twitter.com/qFGbUmzrAK
El encuentro con Mottley, el cual siguió al saludo a Kerry, sirvió para evaluar los vínculos entre Venezuela y Barbados, los cuales han sido construidos sobre la cooperación y el beneficio mutuos, tanto en el ámbito multilateral como bilateral.
En ese sentido, ambos mandatarios señalaron los aportes que en conjunto pueden concretarse para enfrentar la crisis climática, de la cual ambos países son víctimas y es el tema que convoca a la COP27.
#EnVivo �� | Reunión con Mia Mottley Primera Ministra de Barbados. https://t.co/8biJRgLhEX
Entretanto, en el encuentro con el presidente Ramaphosa, ambos jefes de Estado abordaron la necesidad de una agenda bilateral para responder a la crisis climática.
En la reunión se recordó que ambos países suscribieron en 2020 acuerdos en el Foro de Negocios Venezuela – Sudáfrica para establecer alianzas estratégicas en el área comercial, minera, petrolera, agrícola y turística.
#EnVivo �� | Reunión con Cyril Ramaphosa, Presidente de la República de Sudáfrica. https://t.co/yXzDwZnJip
Por otra parte, en los últimos años, Venezuela y Sudáfrica tienen proyecciones comunes en distintos escenarios internacionales, como el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más